Desarrollando Aplicaciones Web con PHP7.0 y Docker

Docker es un software de manejo de contenedores, mientras que PHP7.0 es la última versión de este lenguaje de programación que incluye mejoras que hacen que la velocidad de su funcionamiento sea 50% más veloz que su predecesor. En este tutorial crearemos un ambiente de desarrollo usando Docker con lo cual no tendremos que instalar ningún otro software ni librería para funcionar.

Origen: ctala/apache2_php7_awsebs – Docker Hub

Docker

Ya hace un tiempo que quería probar como funcionaba Docker para el desarrollo de aplicaciones para no tener que instalar todo nuevamente en mi máquina. Hace unos días ya llegó mi nueva laptop por lo que ya no tengo excusas para no trabajar y se me ocurrió la brillante idea de procastinar aprendiendo y creando imagenes de Docker en vez de iniciar directamente con lo que debía hacer. El resultado fue satisfactorio por lo que estoy muy contento, así que aprovecho de compartir no solo como desarrollar en PHP7.0 usando Docker, si no que además utilizaremos una imagen que creé para este cometido que incluye todo lo necesario para poder desarrollar sin problemas en PHP7.0, además de herramientas que hacen que el proceso sea más sencillo.

Prerequisitos :

  • Tener Docker ya instalado.
  • Los comandos que mostraré son en base a un HOST linux, lo que no quiere decir que la imagen que ocuparemos no funcione con otro HOST.

Leer más

Crear un túnel SSH para acceder a un servidor MYSQL Remoto

Mysql Remoto a Través de Túnel SSH

Un túnel SSH consiste en una conexión segura creada a partir de una conexión SSH. En general puede asegurar cualquier transferencia o protocolo inseguro. Por ejemplo podríamos hacer una transferencia a través de FTP segura usando este tipo de túneles.

En este caso nuestro foco no será solo encriptar la comunicación con la base de datos, si no que será darle acceso a un computador, por ejemplo de escritorio, al servidor de base de datos a través de un servidor que tenga acceso a ella.

¿ Por que haremos esto ?

Si bien podríamos dar el acceso directamente a nuestro computador a través de nuestra dirección IP esto podría transformarse en una brecha de seguridad. En especial si compartimos la red con más personas en nuestras oficinas o en nuestro trabajo. En mi caso en este momento estoy trabajando en un apart hotel, por lo que agregar la dirección IP del apart hotel no es una opción para mi. ( Ojo, si se puede a costa de seguridad ).

Leer más

Aceptar Tarjetas de Crédito con Shopify en Chile

Shopify es un servicio de plataforma eCommerce en línea, es decir, una herramienta que se puede utilizar sin necesidad de ser comprada y únicamente se paga de manera mensual o anual por su uso orientada a personas o empresas que quieren vender sus productos o servicios.

Si llegaste a este post es debido a que ya tienes una tienda eCommerce con Shopify o simplemente estás experimentando alternativas a lo que ya tienes. Si no es así la verdad no se por qué estás acá :P.

En el último tiempo son bastantes las personas que me han consultado si sabía de alguna forma de recibir pagos de manera eficaz y efectiva con tarjetas de crédito y/o débito chilenas con Shopify y la verdad es que no supe que contestarles hasta ahora.

Antes de continuar debes de tener una cuenta en Shopify para poder comenzar a vender, si no tienes una por favor haz click en el siguiente link .

Leer más

Actualizar Elastic BeanStalk Enviroment para usar PHP7.0 con eb-cli

AWS Elastic Beanstalk es un servicio fácil de utilizar para implementar y escalar servicios y aplicaciones web.

Ahora veremos como hacer el upgrade de la versión de PHP de un servicio ( enviroment ) ya corriendo.

Antes de hacerlo :

  1. Ya debes de estar familiarizado con lo que es ElasticBeanstalk.
  2. Debes de tener los comandos de consola de EB instalasdos ( EB-CLI ).
  3. Asumiremos el upgrade desde una máquina con consola linux.

Leer más

Yii2 Implementando Access Token para Autenticación REST

Los métodos de autenticación son los que nos permiten saber si un usuario pertenece a un sistema o no, generalmente cuando accedemos a algunas de nuestras cuentas de correo, facebook, etc lo que nosotros hacemos es autenticarnos con el servicio con nuestro usuario y clave. En este caso usaremos un Access Token para poder acceder a la aplicación.

Cuando usamos APIs en general, podemos acceder a la información de un servicio de una manera bastante sencilla. Nos gustaría que esto fuera por personas que tienen al menos una cuenta en el sistema o servicio.

En este caso veremos como implementar un access token para poder autentificarnos con la aplicación sin usar usuario o clave, lo que nos hará más sencillas las consultas.

Leer más

Utilizando el nuevo y gratuito servicio AWS Certificate Manager

Un certificado SSL sirve, dentro de otras cosas, para darle un nivel de seguridad mayor al usuario de una página web al encriptar su contenido. Ahora veremos como utilizar la nueva herramienta gratuita de Amazon la cual crea certificados SSL.

Origen: AWS Certificate Manager

Hace ya un tiempo que me llegó el mail de amazon contándome de esta nueva funcionalidad, pero no fue hasta el día de hoy cuando necesité ocuparla que de verdad me di el tiempo de revisarla.

En la actualidad tener un certificado SSL es una necesidad, especialmente y usas datos personales o simplemente para el envío de contraseñas, ya que además los buscadores privilegian en el ranking las páginas que utilizan este protocolo y disminuyes la probabilidad de que tu sitio pueda ser vulnerado.

A continuación describiremos algunos de los pros y contras de este nuevo servicio.

Leer más

Base de datos de las instituciones financieras de Chile basada en la información del SBIF

Instituciones Financieras Chile – Base de datos de las instituciones financieras de Chile basada en la información del SBIF en SQL, CSV, PHP y JSON

Origen: GitHub – ctala/InstitucionesFinancierasChile: Base de datos de las instituciones financieras de Chile basada en la información del SBIF

Casi todas las cosas que comparto son debido a que no me gusta hacer el mismo trabajo más de una vez. En este caso estoy haciendo un modulo financiero para nuestro sistema ERP para conciliación bancaria, por lo que encontré que era buena idea tener la información de las instituciones bancarias de Chile.

Leer más

Cómo Tener la misma zona horaria en Mysql y PHP

Tener las hora del servidor MySQL y de PHP sincronizadas permite que no tengamos problemas en el análisis de los datos de nuestras aplicaciones y/o sistemas, en especial si uno de los factores de medición dependen de la diferencia de estos tiempos. Acá veremos como tener la misma zona horaria para ambos servicios.

Suele suceder que cuando usamos funciones de Mysql que retornan la hora y además otras por parte de PHP, la hora en ambas no es la misma. Esto es debido a que las configuraciones de ambas no son la misma.

Ambas horas vienen desde la configuración del servidor, pero por defecto ambas están en la zona horaria UTC, así que no importa la hora que tengamos en el servidor, la hora de estos servicios será distinta si no las configuramos de manera adecuada.

A continuación como configurar ambas.

Leer más