Introducción a las BdD

Introducción a las Bases de Datos(BdD).

 

Hasta ahora hemos trabajado con archivos. Los archivos son la forma fundamental de manejo de información, pero no son óptimos al momento de estar trabajando con una gran cantidad de información.

Las BdD, además de guardar una gran cantidad de información, pueden poseer relación entre las tablas que las conforman, pudiendo asi generar consultas de manera , muy rápida.

Existen además 3 razones fundamentales por las que usamos BdD:

  • Seguridad. ( Uso de Usuarios )

  • Conveniencia. Recuperación de la información rápida y eficiente !

  • Concurrencia (Acceso Simultaneo).

Si quisiéramos modificar información dentro de un archivo, como ya lo hemos visto, puede verse algo tedioso. La misma modificación en nuestros datos puede llevarse a cabo de una manera muy sencilla usando las BdD, mediante sus funciones de búsqueda y actualización de la información.

 

 

Porque Veremos Bases de Datos.

 

Las BdD ahora son usadas prácticamente en todos lados. Es imposible que hoy en día no nos hayamos topado con una emrpesa que no las haya usado; desde los bancos hasta la misma Universidad. (Algunos deben de administrar mejor estas BdD para asegurar que la información este la mayor cantidad del tiempo accesible.)

 

 

Organización en la BdD.

 

La información en la BdD se organiza en tablas que están compuestas por filas y columnas(fields).

Cada fila corresponde a un conjunto de valores, que además posee un conjunto de columnas que representan los campos.

 

Se podría a primera vista parecer a una de las hojas de calculo de excel, pero no confundir debido a que mucha gente llama a la información que poseen en excel una BdD, pero no lo son.}

 

SQL : Structured Query Language.

 

De la misma manera que nosotros ocupamos El lenguaje Java para la programación, usamos el lenguaje SQL para interactuar con la información de la BdD.

Definiremos Query como una petición para información especifica tomada de una base de datos.

Nosotros le enviaremos Querys a la BdD esperando una respuesta. Si esta respuesta existe, nos será enviada la información pedida en formato de filas y columnas.

 

Los principales roles de SQL en las BdD son:

  • Crear la BdD y definir su estructura. (Tablas y Campos)

  • Generar las Query.

  • Controlas la seguridad de la BdD.

 

Queries

Para una lista de como funcionan las queries pueden ver el siguiente enlace.

Como Construir una Media Agua

Muchos de los que hemos construido Medias Aguas hemos aprendido de los Jefes de Cuadrilla que hemos tenido alguna vez, los cuales aprendieron de la misma manera.
Para corroborar la información para los que saben construir y para que aprendan aquellos que no, les subo los manuales y videos que tengo en mi poder, los cuales he adquirido trabajando en las cuadrillas con la gente y a través de Internet.

Estos Manuales y vídeos de ninguna forma fueron desarrollados por mi, solo los distribuyo para todo el que quiera aprender.

Leer más

[ Eclipse Galileo ] [ Google Engine ] Como hacer funcionar el plugin de google con eclipse.

Antes que todo, debemos obtener la versión Enterprise de Eclipse, o en su defecto actualizarlo a esta. En nuestro caso la versión actual de Eclipse es la versión «Galileo». Eclipse EE se puede descargar de aquí . Agregamos el repositorio de Google Engine para Eclipse: Help -> Install New Software. ‘Avaible Software Sites’ -> Add. … Leer más

[ LINUX ] [ MATLAB ] The desktop configuration was not saved successfully

Un problema que me surgio en particular en el nuevo Ubuntu ( 9.10 ), fue que al instalar Matlab 2009, me aparecía un error que decía :

The desktop configuration was not saved successfully

Este problema también ocurre con el ubuntu 10.04 y la versión 2010 de Matlab. 

 La sollución es bastante sencilla. Simplemente cambiamos los permisos con :

 «Cannot write to preference file «matlab.prf» in «/home/USUARIO/.matlab/R2010a».»

 

 

Dependiendo de la versión que tengamos instalada, el problema se soluciona con :

sudo chmod a+w -R .matlab/R2009a 

sudo chmod a+w -R .matlab/R2010a

Ahí si … espero que les sirva :D.

[ UBUNTU ] [TORRENT] [ TRANSMISSION] Como actualizar a Transmission 1.75 (9117)

Como instalar la última version de Transmission (Light bittorrent client), en nuestro Ubuntu.

Una de las razones principales para hacerlo, es que muchos sistemas p2p-torrent basados en ratio, nos piden la última versión.

Primero agregamos las siguiente lines a nuestra linea apt. (Se puede usar el editor preferido)

sudo vim /etc/apt/sources.list

 o

gksudo gedit /etc/apt/sources.list

 Vamos al final del archivo y agregamos:

#transmission
deb http://ppa.launchpad.net/transmissionbt/ubuntu jaunty main
deb-src http://ppa.launchpad.net/transmissionbt/ubuntu jaunty main

Cabe destacar, que su versión de ubuntu es distinta a la mía ,simplemente sustituyan «jaunty» con la adecuada.

Ahora como es habitual, para que nuestros repositorios sean «VALIDADOS» debemos instalar la llave,

gpg --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv 976b5901365c5ca1
gpg --export --armor 976b5901365c5ca1 | sudo apt-key add

 Y por ultimo actualizamos e instalamos.

sudo apt-get update
sudo apt-get install transmission

 

Si todo sale como es esperado, ahora tenemos la última versión de este cliente de torrents.

 

Transmission 1.75

 

 

 

 

[ PHP ] Leer fotos de una carpeta.

 

Publico un script que me vi en la necesidad de realizar, cuando quería agregar de manera masiva fotos a una base de datos. Este scripts sin embargo solo lee todas las fotos de una carpeta, que están en la lista de extensiones validas.

 

function getFotosCarpeta($carpeta)
{
    $extensionesPermitidas=array('jpg','jpeg','png','bmp','gif');
    $largo;

    $resultado = array();
    $cantidad=0;
    if(is_dir($carpeta))
    {
        if ($handle = opendir($carpeta))
        {
            while (false !== ($file = readdir($handle)))
            {
                //Eliminamos los datos que no nos sirven
                if ($file != "." && $file != "..")
                {
                    //Filtramos las imagenes.
                        //Obtenemos la extension
                        $args = explode('.',$file);
                        $largo = count($args);
                        
                            if($largo>1)
                                {
                                    $extension = strtolower(end($args));
                                    if(in_array($extension,$extensionesPermitidas))
                                        {
                                            
                                            $resultado[$cantidad] = $file;
                                            $cantidad++;
                                        }

                                }
                }
               
            }

            closedir($handle);
                if($cantidad!=0)
                {
                    return $resultado;
                }
                else
                {
                    //Quiere decir que no existen fotos en la carpeta
                    return null;
                }
        }
    }
    else
    {
        return null;
    }
}