Product Market Fit ¿Cuál es la importancia para una Startup?

Product Market Fit

De los conceptos más prostituidos que he escuchado en el ecosistema de emprendimiento y Startups es el del Product Market Fit. Todos lo ocupan, todos creen saber que saben lo que significa, y todos los emprendedores creen tenerlo. Personalmente he escuchado emprendedores que culpan al ecosistema, a la falta de capital, o a la falta … Leer más

La importancia del CTO. ¿Es realmente importante un CTO para una Startup?

female software engineer coding on computer

En mi rol de mentor e inversionista, es común que me pidan ayuda para encontrar CTO para diferentes startups – lo que ya he realizado en un montón de ocasiones – y cada vez que lo han hecho, me preguntan; “¿Es tan importante tener un CTO?” o “¿Lo necesito para levantar capital?”. Hace un par … Leer más

El desafío de retener talentos en una startup

photo of people near wooden table

Como ya les he comentado en post anteriores, y como lo estuvimos conversando en un grupo de WhatsApp la semana pasada, la escasez de talentos entre las startups es un problema innegable que se vive hoy en día en la industria. Esto, sumado al gran aumento de la demanda de diversos tipos de profesionales -principalmente … Leer más

Recomendaciones para tu primer levantamiento de capital

official currency united states of america

La industria del capital de riesgo ha crecido con intensidad en este último año, y así tambipen el levantamiento de capital. Si bien está lejos de ser perfecta, se ha activado lo suficiente para tener a más inversionistas que apuestan por el talento de los emprendedores. Es más, según data de CB Insights, se registraron … Leer más

El apoyo a las pymes

closeup photo black door yes we are open signage

Durante las últimas semanas, mucho se ha oído hablar del “apoyo a las pymes”: candidatos a la presidencia y al Congreso lo proclaman; personas que sufren por los emprendedores al mirar en los canales de televisión cómo se vandalizan pequeños comercios en algunos puntos del país, o muchas marcas (cada vez más) que dicen prestar … Leer más

Mi experiencia emprendiendo en un CoWork

Evento Mujer Emprendedora

Coworking, o trabajar en un CoWork, es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores, y pymes de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos. (Wikipedia).

Durante mi vida profesional he tenido la oportunidad de trabajar en distintos lugares; desde bibliotecas públicas, salas de la universidad o escuela, en cocinas compartidas ( si … de verdad ), en cafeterías, en mi casa, y por supuesto coworks. Hasta ahora mi lugar preferido para trabajar era un lugar llamado Centre Ceramique mientras viví en Maastricht, Holanda. Casi todo el «CORE» de Pago Fácil fue creado entre Centre Ceramique y la cocina compartida del hotel de estudiantes en dónde vivía.

Si bien mi experiencia en Coworks había sido limitada a ir solo por el día, con el equipo de Pago Fácil – Marcelo y yo – después de un par de meses trabajando en mi comedor nuestra productividad ya no era la misma y decidimos buscar un lugar distinto en dónde poder trabajar. La experiencia ha sido bastante buena y hemos podido identificar distintos beneficios que no esperábamos tener.

Actualmente estamos en el CoWork de Launch y la idea es comentar algunos de los beneficios que hemos tenido durante nuestra estadía por acá.

Leer más

Importancia de la Tecnología en las PYMES: Potenciando una cultura de innovación

No es novedad decir que la tecnología está cambiando la forma de hacer las cosas. Ha cambiado la vida particular de las personas, como también la corporativa. Y es que los avances en la materia ayudan a mejorar los tiempos y procesos, alcanzando nuevas metas.

En este camino, la incorporación de la tecnología en una PYME es fundamental para que ésta se mantenga vigente y perdure en el tiempo, puesto que la tecnología le permite a empresas pequeñas y medianas competir codo a codo con empresas grandes, ya que facilitan que sus sistemas sean más eficientes y que se puedan optimizar para mejorar sus operaciones e incluso abordar un público internacional, apoyando una cultura de innovación.

Leer más